Los artistas populares tienen un espacio en nuestro catálogo virtual
Las obras más destacadas de los artistas populares están aquí.
Promovemos la venta de obras que han participado en los salones BAT de Arte Popular.
Artista popular de Calarcá, Quindío. Una mujer de origen campesino, recurre a las hojas de las plantas de su región para la elaborar sus obras de arte.
Artista plástico. Nació en Armenia Quindío en 1969, artesano desde la infancia, labor que le enseñaron sus padres a los doce años.
Inició su vida artística en la casa de su abuela en Barranquilla, pero se crió en Montería, en donde sus padres, desde una corta edad, le inculcaron el amor por el arte.
Artista plástica autodidacta, radicada en la ciudad de Bucaramanga. Tecnóloga en laboratorio dental USTA 1994.
Sus obras son el resultado del amor que siente por las técnicas tradicionales aprendidas en su entorno femenino familiar y su crianza.
Las manifestaciones artísticas han sido desde siempre una constante en su vida, ha explorado distintas técnicas pictóricas.
Artista empírico. Inició en 1990, técnica collage mixto, solo harte religioso católico, la bisutería y el reciclaje son mis materias primas.
Artista de Bogotá, su inspiración viene de familia, desde niña se interesó por la pintura y ahora la alterna con su profesión como diseñadora industrial.
En sus tallas en madera plasma las sus memorias, hace un homenaje a la cultura afro y destaca la maternidad. Recibió mención de honor en el VI Salón BAT de arte popular.
Artista popular bogotano, elobora obras con un toque de diversión, usando la técnica del collage como medio de expresión.
Desde niño mostró inclinación por el dibujo y las artes, sin embrago, su trabajo principal como artista se desarrolla años más tarde.
Desde muy pequeña se interesó por investigar y leer sobre los grandes pintores de la historia del arte como el holandés Rembrandt.